miércoles, 6 de noviembre de 2013

Charla con Tom King

Hoy fue la ultima charla con Tom King para el cierre de proyectos MARCO; se mostraron trabajos de fotografía y sesión de preguntas al termino de la charla.

Today was the last conversation with Tom King for closing MARCO projects; were photography work and session of questions at the end of the talk.

Mexicanismos, mexicanismos everywhere

El día de hoy realizamos una serie de investigaciones relacionadas a nuestra lengua, su basta extensión cultural y su modificación a través del tiempo.
Para nuestra sorpresa, encontramos bastante infomación al respecto. Por esto esta entrada la divideremos en 2 para que pueda abarcar la información.

Para comenzar tenemos este segmento de Plaza de Armas en nodulotv 
en donde Jorge García Roble; escritor mexicano y autor de libros ensayísticos,  platica sobre su reciente libro Diccionario de Modismos Mexicanos publicado hace apenas un año para editorial Porrúa. En esta entrevista García Roble nos cuenta la diferencia entre regionalismo y modismo.


 "Regionalismo es un vocablo o una frase que se origina en una determinada región , lugar o país" "El modismo es un vocablo o frase no necesariamente regionalista, puede estar importada, pero tiene un sesgo anticonvencional..... una mala palabra generalmente es un modismo, pero también los hay no agresivos" comenta García Roble en la entrevista.

-------------------------------------------------------------

(English)


Today we held a series of research related to our language, its long cultural extension and modification through the years.
To our surprise, we found enough info about it. Therefore we will separate the information in 2 so the information can cover all our project.

To start we have this segment of "Plaza de Armas" in "nodulotv" where Jorge Garcia Roble, Mexican writer and author of nonfiction/essayistic books, talks about his recent book "Diccionario de Modismos Mexicanos" (Mexican Idioms/Slangs Dictionary) published the last year by Porrúa editorial. In this interview  García Roble tells the difference between regionalism and idiom/slang.

"Regionalism is a word or phrase that originates in a region, place or country" 
"The idiom is a word or phrase not necessarily regionalist can be imported, but has an unconventional slant generally a bad word ..... is an idiom, 
but there are also non-aggressive "
Garcia Roble said in the interview .


Entrevistas / Interviews

Evidencia de las encuestas realizadas para el proyecto.

Evidence of the interviews for the project.

Entrevistas: ¿Sabes lo que es un modismo?

Como parte de la información que necesitábamos recabar para este proyecto, salimos a las calles de nuestra ciudad de Monterrey para realizar una serie de encuestas a personas que provenían de distintas partes de la república y que ahora viven en Monterrey.

Parte de la encuesta contenía preguntas como:

  1. ¿De que parte de la república mexicana o país provienes? 
  2. ¿Qué modismos conoces de tu lugar de origen?
  3. ¿Qué modismos conoces aquí en Nuevo León?
  4. ¿Tuviste problemas para interpretar los modismos de aquí?
  5. ¿Crees que los modismos provenientes de otros lugares constituyen un problema para comunicarse?


-------------------------------------------------------------

(English)

Interviews: You know what a idiom/slang is?


As part of the information we needed for this project request, we took the streets of our city of Monterrey for a series of interviews to people who came from different parts of the republic and now living in Monterrey.


  1. Part of the interview contained questions like:
  2. From wich state or country you come from?
  3. What idioms/slangs you know from your Hometown?
  4. What idioms/slangs you know from here (in Nuevo León)?
  5. Did you have trouble reading/translating the meaning of idioms/slangs from here?
  6. You think idioms/slangs from other places are a problem to communicate?



lunes, 4 de noviembre de 2013

Introducción / Introduction

Hola gente! Este espacio se ha creado con motivo de nuestro proyecto final para la materia de "Pensamiento Creativo" para la Facultad  de Artes Visuales, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En el cual ustedes también podrán ser parte del proceso y evolución de este proyecto.

¿Cómo? Para comenzar hemos escogido un tema que nos interesaba a todos los chicos integrantes del equipo de trabajo. Estando interesados en la cultura de nuestro estado y como esta se esta expandiendo. Para esto utilizaremos algo que usamos todos los días el "habla" y la "comunicación".  

Cada año  llegan cientos de migrantes de otros estados a Nuevo León. Según estadísticas del INEGI en el 2010, llegaron 133 mil 657 personas a vivir a Nuevo León.
Procedentes del resto de las entidades del país.

De cada 100 personas:
  • 16 provienen de San Luis Potosí,
  • 15 de Tamaulipas,
  • 13 de Veracruz de Ignacio de la Llave,
  • 10 de Coahuila de Zaragoza y
  • 8 del Distrito Federal.
Teniendo en cuenta esto como base de la cual partiremos en nuestro proyecto, investigaremos acerca de toda las clases de modismos con los que convivimos en el estado. Sabiendo de la cantidad de migración que se mueve en el estado, nos es de gran interés conocer :
1) De donde provienen estos modismos
2) Cual es su significado
3) De donde provienen o como surgió
4) La forma en la que esto trasciende en un estado tan poblado como lo es Nuevo León.

Nuestro estado cada año se convierte más en un estado multicutural, algunos dirán que las tradiciones mexicanas están extintas en el estado de Nuevo León, pero es a través de la comunicación en como las podemos recuperar.

Como parte de nuestro proyecto final queremos hacer una campaña cultural que ayude a la gente del estado a comprender esta cantidad de modismos y aprecie el multiculturalismo y riqueza de nuestro país.

Nos vemos la siguiente entrada!



-------------------------------------------------------------

(English)


Hello people! this blog has been created as our final project for the "Pensamiento Creativo" subject.
from the "Facultad de Artes Visuales" and "Universidad Autónoma de Nuevo León".
Where you can be part of the process and evolution of this project.

How? To start we chose a topic that interested all the team members. Being interested in the culture of our state and how it is expanding. For this we use something we use everyday "speech" and "communication".

Every year, hundreds of migrants coming from other states to Nuevo León. According to INEGI statistics in 2010, 133 thousand 657 people came to live in Nuevo León.
From the rest of the entities in the country.


  • Out of 100 people:
  • 16 come from San Luis Potosi,
  • 15 from Tamaulipas,
  • 13 from Veracruz de Ignacio de la Llave,
  • 10 from Coahuila de Zaragoza and
  • 8 from Distrito Federal

(all Countries in México)

Considering this as a base to start our project, we will investigate about all kinds of idioms/slangs with which we live in the state. Knowing the amount of migration that moves in the state, is great interest to know:

1) from which these idioms/slangs
2) What is its meaning
3) Where they come from or how it came
4) The way it transcends a populous state such as Nuevo León

Our state each year becomes more a multicultural state, some will say that the Mexican traditions are extinct in "Nuevo León" (being the city with more investment for industries and jobs) , but through communication we think  we recover.

As part of our final project we will make a cultural campaign to help the people of the state to realize about the amount of idioms/slangs and appreciate the multiculturalism and wealth of our country.

See you next entry!