lunes, 4 de noviembre de 2013

Introducción / Introduction

Hola gente! Este espacio se ha creado con motivo de nuestro proyecto final para la materia de "Pensamiento Creativo" para la Facultad  de Artes Visuales, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En el cual ustedes también podrán ser parte del proceso y evolución de este proyecto.

¿Cómo? Para comenzar hemos escogido un tema que nos interesaba a todos los chicos integrantes del equipo de trabajo. Estando interesados en la cultura de nuestro estado y como esta se esta expandiendo. Para esto utilizaremos algo que usamos todos los días el "habla" y la "comunicación".  

Cada año  llegan cientos de migrantes de otros estados a Nuevo León. Según estadísticas del INEGI en el 2010, llegaron 133 mil 657 personas a vivir a Nuevo León.
Procedentes del resto de las entidades del país.

De cada 100 personas:
  • 16 provienen de San Luis Potosí,
  • 15 de Tamaulipas,
  • 13 de Veracruz de Ignacio de la Llave,
  • 10 de Coahuila de Zaragoza y
  • 8 del Distrito Federal.
Teniendo en cuenta esto como base de la cual partiremos en nuestro proyecto, investigaremos acerca de toda las clases de modismos con los que convivimos en el estado. Sabiendo de la cantidad de migración que se mueve en el estado, nos es de gran interés conocer :
1) De donde provienen estos modismos
2) Cual es su significado
3) De donde provienen o como surgió
4) La forma en la que esto trasciende en un estado tan poblado como lo es Nuevo León.

Nuestro estado cada año se convierte más en un estado multicutural, algunos dirán que las tradiciones mexicanas están extintas en el estado de Nuevo León, pero es a través de la comunicación en como las podemos recuperar.

Como parte de nuestro proyecto final queremos hacer una campaña cultural que ayude a la gente del estado a comprender esta cantidad de modismos y aprecie el multiculturalismo y riqueza de nuestro país.

Nos vemos la siguiente entrada!



-------------------------------------------------------------

(English)


Hello people! this blog has been created as our final project for the "Pensamiento Creativo" subject.
from the "Facultad de Artes Visuales" and "Universidad Autónoma de Nuevo León".
Where you can be part of the process and evolution of this project.

How? To start we chose a topic that interested all the team members. Being interested in the culture of our state and how it is expanding. For this we use something we use everyday "speech" and "communication".

Every year, hundreds of migrants coming from other states to Nuevo León. According to INEGI statistics in 2010, 133 thousand 657 people came to live in Nuevo León.
From the rest of the entities in the country.


  • Out of 100 people:
  • 16 come from San Luis Potosi,
  • 15 from Tamaulipas,
  • 13 from Veracruz de Ignacio de la Llave,
  • 10 from Coahuila de Zaragoza and
  • 8 from Distrito Federal

(all Countries in México)

Considering this as a base to start our project, we will investigate about all kinds of idioms/slangs with which we live in the state. Knowing the amount of migration that moves in the state, is great interest to know:

1) from which these idioms/slangs
2) What is its meaning
3) Where they come from or how it came
4) The way it transcends a populous state such as Nuevo León

Our state each year becomes more a multicultural state, some will say that the Mexican traditions are extinct in "Nuevo León" (being the city with more investment for industries and jobs) , but through communication we think  we recover.

As part of our final project we will make a cultural campaign to help the people of the state to realize about the amount of idioms/slangs and appreciate the multiculturalism and wealth of our country.

See you next entry!

No hay comentarios:

Publicar un comentario